INDICE DE CONTENIDOS
Claves para evitar la frustración
Después de más de una década en el sector del desarrollo web he conocido a mucha gente emprendedora con un plan y la ilusión de llevarlo a cabo como manera de tener un negocio propio y prosperar en estos tiempos de crisis.
No cabe duda de que la Red ofrece numerosas oportunidades para todos pero también es cierto que el desconocimiento y a veces la ingenuidad pueden truncar la apuesta por Internet como lanzadera para el éxito empresarial.
Desgraciadamente, he pasado por la experiencia de llevar a cabo proyectos ambiciosos y desarrollos avanzados que al cabo de poco tiempo han tenido que echar el cierre.
Por este motivo después de reflexionar he querido exponer en este artículo las principales causas que pueden motivar este fracaso y con ello buscar las mejores soluciones o consejos a la hora de emprender en Internet.
Manual de instrucciones
La definición del proyecto
Es sin duda, el error más básico e importante. Una idea de negocio no es una simple ocurrencia que puede plasmarse en un folio escrito a bolígrafo. Como mucho será el germen de la idea que luego debe fructificar.
Una vez planteado el concepto de base, debe desarrollarse el entramado de circunstancias, actores y procesos que intervendrán en el proyecto cuando se lance de forma pública. Normalmente se plantea un escenario inicial con uno o distintos tipos de usuario que realizan transacciones de información y de dinero según unas reglas que deben estar claras desde el inicio para todos los participantes.
He conocido el caso de lanzar una aplicación web y al poco tiempo tener que cambiar las reglas de funcionamiento. Aunque las nuevas reglas sean más interesantes para el usuario conviene tener en cuenta que un cambio repentino y sin explicación suficiente genera confusión y en ocasiones desconfianza.
Es cierto que todos los proyectos que implican una interacción avanzada están sujetos a cambios, pero estos cambios deben ser graduales y percibirse como mejoras para que el usuario vea claramente las ventajas de dichas novedades.
Todos recordamos, por ejemplo, la de rumores, bulos y desmentidos que hemos escuchado en relación al servicio de WhatsApp. Que si gratis, que si de pago, que si se desactiva, que si hay que renovarlo, actualizarlo…etc.
Aún siendo un claro ejemplo de éxito, en buena medida por ser de los primeros, muchos usuarios han tenido dudas y han pensado buscar alguna aplicación alternativa.
Rascarse el bolsillo
El plan financiero
Para tener beneficios debes hacer primero una inversión económica, es decir, hay que sembrar antes de recoger. Este es otro de los puntos débiles de muchos emprendedores.
Quizá animados por el auge de las plataformas de auto-publicación y contagiados por espíritu del experto montador de muebles de Ikea, se llevan a veces las manos a la cabeza cuando la cifra del presupuesto inicial tiene más ceros a la derecha de lo esperado.
El desarrollo de un proyecto web a medida tiene un costo asociado al alto número de horas y al personal técnico que debe intervenir de forma coordinada para que todo salga bien según los objetivos y los plazos marcados.
Ahorrar costes recortando funcionalidades puede ser peligroso para el éxito del proyecto si se dejan de lado aspecto clave como la usabilidad, el diseño, la seguridad y el rendimiento de la aplicación.
El cuento de la lechera
El retorno de la inversión
Ciertamente, estamos hablando de negocios y, por tanto, de poco vale poner un proyecto web que triunfe entre los usuarios, que salga en los medios de comunicación, si después no obtiene de algún modo los beneficios necesarios al menos para mantenerse en el mercado.
«Aunque parezca sorprendente, en alguna ocasión hemos tenido que preguntar al cliente: ¿De dónde van a salir los beneficios?»
Un buen equipo de desarrollo te ayuda en todo momento a definir las herramientas que permitan que las transacciones económicas sean cómodas, rápidas y seguras para los usuarios pero el emprendedor tiene que tener claro desde el inicio quién, cómo, cuándo y cuánto va a pagar el usuario de su sitio web.
Es lo que actualmente se llama monetización de un negocio. Por eso conviene hacer unas estimaciones de lo que estarían dispuestos a pagar los usuarios según los servicios que se ofrecen y los anunciantes en caso de ofrecer espacios de publicidad.
La importancia del pregonero
El plan de marketing
No solo hay que planificar la inversión en desarrollo, sino que conviene contemplar una partida para la promoción del proyecto. En marketing hay una máxima que dice:
«Un producto regular con una buena campaña publicitaria se vende mejor que un producto excelente con una mala campaña»
Igualmente sería válido decir que de poco te valdrán los esfuerzos si sólo tienes para invertir en el desarrollo y esperas que los clientes te lleguen solos o por el boca-oreja.
Un experto en marketing que conozca bien tu proyecto sabrá elaborar un plan, con una buena campaña, que consiga transmitir eficazmente el atractivo y las ventajas de tu aplicación para un público objetivo bien definido.
Las ventas no llueven del cielo y por eso es conveniente tener un plan de marketing con parte del presupuesto asignado antes de iniciar el desarrollo.
Pega primero o pega dos veces
El momento y la competencia
El concepto de innovador en un proyecto no puede venir derivado de que uno ha tenido una idea original. Cuánta gente se ha llevado un chasco al comprobar que su idea ya la tuvo otra persona y la ha puesto en marcha con mayor o menor fortuna.
Conviene hacer por tanto un análisis previo de la competencia y no dar por hecho que a nadie más en el mundo se le ha ocurrido lo mismo que a nosotros.
Tampoco es para caer en el desánimo y pensar que ya está todo inventado. Los casos de éxito empresarial están plagados de ejemplos en los que alguien ha tomado una idea que ya existía pero la ha mejorado y la puesto en funcionamiento con más recursos o una mejor campaña publicitaria.
Un ejemplo bien claro de ello sería el caso de Airbnb, una web dedicada a la publicación de anuncios y a la gestión de reservas de viviendas vacacionales. Es, sin duda, un modelo de negocio conocido hace bastante tiempo y que en los últimos años ha sabido rentabilizar a través de una buena reputación y apoyado por una estética y facilidad de uso que han acabado por crear tendencia en el mundo del diseño y desarrollo web.
Todo lo anterior puede resumirse en una idea simple:
«O eres el primero o tendrás que hacerlo mucho mejor que el resto»
Roma no se hizo en un día
La implicación y la paciencia
Un negocio en Internet no es tan distinto a un negocio tradicional como puede pensarse. No hay un mostrador pero hay que atender al público, hay que gestionar pedidos, promover la ventas.. y eso supone una dedicación importante.
Recuerdo casos en los que el proyecto web nace como una actividad paralela que se desarrolla junto a un empleo a jornada completa o bien en los que una persona se encarga de todas las tareas propias del negocio.
Para cubrir bien todos aspectos que repercuten en el proyecto es necesaria una dedicación plena o un equipo bien coordinado que dé salida a los problemas derivados de la gestión diaria del negocio.
Por otro lado, asociado quizá a los resquicios de la cultura del pelotazo de este país, no todos los emprendedores están dispuestos a aguantar lo necesario hasta que se dan los resultados. Fijarse un plan a corto plazo para tener beneficios es casi como confiar en la providencia para que todo salga bien.
Cuñados asesores y otros manitas
Trabajar con profesionales
Parece una obviedad, pero todavía seguimos confiando en la habilidad de algún cuñado o amigo para atender la demanda de algunos servicios profesionales. El caso más típico se da en relación a todo aquello que tiene que ver con la imagen, por ejemplo un logotipo o la fotografía.
«Utilizar un logotipo casero para un proyecto web serio es como ir en chanclas a la entrega de los Oscar»
Por eso es importante elegir bien y confiar en el trabajo de cada uno de los profesionales que intervienen en el desarrollo del proyecto y no dejarnos guiar por nuestras impresiones personales cuando se trata de decisiones de negocio.
El auténtico profesional pondrá todo el empeño en entregar un trabajo de calidad porque es el primer interesado en que tengas éxito. Así que las palmaditas en la espalda de tus colegas están muy bien pero mejor dejarlas para cuando ya hayas lanzado al público la idea de tu negocio.
Contar con la ayuda de un consultor web puede ser la mejor inversión que hagas para tu sitio en Internet. Ni te imaginas la de clientes que nos han llegado después de malgastar su dinero en supuestos profesionales que le han prometido mucho por muy poco.
En todo caso recuerda lo siguiente:
«Si piensas que contratar a un profesional es caro, ni te imaginas lo caro que puede llegar a resultar contratar a un incompetente»
Negocios online alternativos
Marketing de afiliados y dropshipping.
Si lo que quieres es probar a montar algo sin arriesgar tu capital, pero con la posibilidad de ganar dinero de forma recurrente, puedes optar por el marketing de afiliados.
Esta fórmula consiste en montar una web o tienda online donde no vendes productos propios sino que promocionas los productos o servicios de un tercero a cambio de una comisión. El proceso se controla porque cada vez que llevas a un usuario de tu web a la de afiliación se pasa un parámetro que te identifica como prescriptor.
La tarea principal por tanto se centra en posicionar dicha web de manera que obtenga el tráfico necesario para que finalmente hagan clic en los enlaces de afiliación. El caso más conocido es el de Amazon. Con el catálogo tan inmenso del que disponen es fácil encontrar un nicho de mercado que pueda resultar interesante.
Como ejemplo podéis ver Todomazinger.com. Se trata de una tienda online temática centrada en la conocida serie de animación japonesa que se emitió en España a finales de los setenta. En la web puedes encontrar los productos más demandados de Mazinger Z: camisetas y figuras. Como verás los productos se muestran en listados según cada categoría, pero no hay página de detalle propia. En su lugar tiene un enlace al producto en cuestión ya en la web de Amazon.
El éxito de este tipo de páginas se basa en encontrar lo que se conoce como un nicho de mercado. Se trata de identificar un tipo de productos con demanda creciente y que no estén aún demasiado explotados.
Otra modalidad de negocio online que está de actualidad es el conocido como dropshipping. Básicamente se trata de vender productos de otro directamente desde su catálogo de productos y enlazando con su almacén. Haces tu propia tienda pero realmente actúas de intermediario comercial. No inviertes en stock pero estás condicionado al sistema de la empresa matriz.
Esta fórmula, sin embargo, está ya muy explotada y los márgenes son muy bajos, con la desventaja que tienes que llevar toda la gestión de pedidos y atención al cliente. Por este motivo hay que pensarlo bien y saber si vamos a tener tiempo y disposición para llevar dicha gestión.
Mis conclusiones
Resumen de las ideas expuestas
Montar un negocio en Internet tiene sus ventajas y también algunos inconvenientes. El momento de lanzarlo y la competencia son críticos a la hora de conseguir un buen trozo del pastel. Para ello no solo hace falta una buena idea sino que además requiere dedicación, estrategia y un buen equipo de profesionales.
Si eres capaz de reunir esos ingredientes, trabajas duro y con entusiasmo, podrás ver con paciencia que tu negocio digital comience a dar frutos y que si sigues invirtiendo en él podrás conseguir éxitos tan notables como satisfactorios.
2 respuestas
Me ha encantado la parte de «Cuñados asesores y otros manitas». Si todo se debe a una inmadurez digital la que vivimos aquí en España. Mientras en EEUU ya llevan incorporando equipos in-house de marketing digital dentro de las empresas aquí todavía se siguen viendo anuncios de periódicos con ofertas de trabajo absurdas y demostrando una gran ignorancia en el sector. Pero tranquilo la pandemia, si algo bueno podemos sacar es que va a fomentar el espabilismo en esta área, no te preocupes.
Aunque escribiste este Post hace tiempo ya, hoy en día estas ideas cobran mucha más fuerza. Es la perfecta solución para tantas personas que se han visto obligadas a estar confinadas en sus casas, es una perfecta estrategia para ganar dinero extra.